



Aquí encontrarás Amigurumis, ganchillo,Tricot, punto de cruz y de todo
Una chica majísima me ha nominado para participar en mi primer meme.
Consiste en los siguiente:
1.-Nombrar a quien te ha nominado, poner un link a su página y estas reglas en tu blog.
2.-Compartir cinco cosas sobre ti mismo, algunas rarezas o algunas al azar.
3.-Nominar a cinco personas, poniendo su nombre y el link a su blog al final del post.
4.-Hacer saber a estas personas que están nominadas dejando un comentario en su blog.
1: La persona que me nominó es EL DUENDE DE LOS HILOS (chiki perdoname pero no se tu nombre real) y su blog es http://www.elduendedeloshilos.blogspot.com/ también tiene un poblado en lycos que también podrían visitar aquí les dejo el link http://pobladores.lycos.es/channels/fantasia/CrochetyCantar
2: Bueno como ya saben todos esto de habar de uno mismo es mas difícil pero lo haremos igual ...
- Perdí a mi mamá en un accidente de tránsito cuando yo tenía 13 años y fue muy difícil salir adelante, sigo necesitando su presencia día tras día.
-Esto es una super primicia creí que iba a ser mamá por segunda vez, me hice el test de embarazo y resultó negativo... no se si me alegro o no jiji
-Soy una obsesiva con las cosas que me gustan y no dejo que nadie las haga por mi porque creo que no van a estar igual de buenas, jaja (menuda confesión, salio del alma), con el ordenador y la tv igual.
-Sería la mujer la feliz del mundo si viviera de vender las cosas que hago.
-Soy gorda y no me gusta aunque hago todo lo posible no lo puedo remediar.
3: Mis nominados son....
-Juan L. http://loshiceyo.blogspot.com/
-Rosa María con http://no-te-conformas-con-uno.blogspot.com/
- Laura Rebusca que te gusta http://www.lauradiez.com/
-María con http://verdemarida.blogspot.com/
-Ana con http://espaciocrochet.blogspot.com/
Me siento como si estuviera en la gala de los premios OSCAR ....the Oscar go too ....
4: Ya he cumplido con mis mensajes, tarea realizada, Gracias duende por pensar en mi muchas gracias. y besos
Como les escribí en la entrada anterior los ejemplos de amigurumis hechos con bolas son la flor y el gusano, por ejemplo, y aquí los tienen...a la flor ya la conocían pero el gusano es nuevo, terminé de bordarle la cara ahora mismo. Al sacarle las fotos de paso les he hecho fotos a todos los nuevos que tengo.Este está sin cara, sin terminar
Ahoramismo tiene una carita preciosa
y esta es la flor.
Ahora les muestro los pequeñines aunque no me salieron tan lindos... (el oso menos jajaja) es que hay tantos bonitos en Internet que me dije no debe ser tan difícil... pero el primero no salio bien. Y lo otro en un elefante (aunque lo lo parezca) el patrón estaba en inglés pero me empeñé en hacerlo... como dije anteriormente el primero no salio tan bien pero ..."no está muerto quien pelea"
Querida gente, siempre pensando en como puedo ayudar a otros a que se animen a trabajar sus propios muñecos aquí les dejo una forma de hacer una bola a ganchillo,base para realizar cabezas y otras cosas. La vi en un blog que visito siempre se llama "rebusca que te gusta" y me gustó la forma en que explicaba con el gráfico la forma de hacer una peddle, que tiene forma de pera, así que yo misma cogí un lápiz y lo hice.
Bueno todo comienza con un lazo corredizo , es la carrera número 1º.
Como 2da carrera hacemos 6 medios puntos (X).
La carrera 3ra la comenzamos montando en la primera cadena de la vuelta anterior. Hacemos aumentos (es el símbolo de V invertido con el punto) en todos los puntos de base, el número al final es la cantidad de puntos que debemos tener en esa vuelta. Aquí debemos de colocar un hilo o un imperdible (alfiler) para saber donde comienza la carrera siguiente y así tener una guía.
4ta: 1 medio punto en el punto de base, una aumento en el punto siguiente, así se repite hasta el final.
5ta: 2 medios puntos en los respectivos de base, un aumento en el punto siguiente, así hasta el final.
6ta: 3 medios puntos, un aumento...
7ma: 4 medios puntos, un aumento...
8, 9, 10ma. se tejen sin aumentos, como hemos llegado a la mitad de la labor debemos hacer unas carreras sin aumentos para darle volumen antes de disminuir.
11ra: 4 puntos medios, una disminución (V) y así hasta el final.
12da: 3 medios puntos, una disminución...
13ra: 2 medios puntos, una disminución...hasta el final. A esta altura tenemos la bola ya casi terminada, entonces la rellenamos.
14ta: 1 punto medio y una disminución, es necesario que quede prolijo y bien cerrada la bola.
Ya podemos hacerle una carita y ponerle pelo y ya tenemos nuestro primer amiguito, es el más fácil.
Por ejemplo con estas bolitas hice la flor que puse anteriormente en el blog, se podría hacer también un gusano con una bola tras la otra.
Espero que les sirva y quisiera que me dijeran que tal les ha parecido, así iré agregando más cositas.
Artesanía en internet